En el marco del programa “La Defensoría en tu Barrio”, la Defensora del Pueblo recorrió Las Chacritas, donde dialogó con vecinas y vecinos, y agradeció el compromiso de las autoridades locales con la promoción de los derechos ciudadanos.
Con el compromiso de articular políticas públicas que promuevan el bienestar de la comunidad, la Defensoría del Pueblo y el Municipio de Chimbas sellaron un acuerdo que busca profundizar el trabajo territorial y garantizar el acceso a derechos de vecinas y vecinos.
Son 70 familias que trabajan en los carros pancheros, sustento de sus hogares, que hace tres semanas están sin poder ejercer su actividad en el Parque de Mayo.
La Defensoría del Pueblo firmó un convenio de cooperación con el departamento de 9 de Julio para fortalecer el trabajo conjunto en la defensa de derechos y la atención territorial en el departamento.
Ante reiterados reclamos ciudadanos, el organismo instó a las entidades financieras a garantizar un servicio ágil y respetar los tiempos de espera establecidos por ley.
Usuarios denuncian esperas prolongadas y falta de personal en la sede central de la empresa. La Defensoría inició una actuación de oficio y exigió medidas urgentes para garantizar un servicio digno.
La Defensora del Pueblo, Dra. Florencia Peñaloza, recorrió el Centro de Jubilados Padre Báez Laspiur, donde dialogó con jubiladas y jubilados que participan en talleres y recibió inquietudes sobre sus derechos. El equipo de la Defensoría brindó asesoramiento y acompañamiento.
La Defensora del Pueblo destacó el rol de las cooperativas en el desarrollo local y la importancia de garantizar el derecho al trabajo digno.
A través de una resolución, la Defensoría del Pueblo insta al Ministerio de Salud de la Nación a adoptar medidas urgentes para frenar el desfinanciamiento del Programa Nacional de Cuidados Paliativos dependiente del Instituto Nacional del Cáncer.
La institución intimó a la empresa a resolver la falta de conectividad en 48 horas, tras una reunión con autoridades municipales. La situación afecta derechos de consumidores, educación, cultura y turismo, en plena llegada de visitantes al “Safari tras las Sierras”.