Campañas

Mujeres con Derechos para un Ambiente Sostenible

En línea con lo propuesto por la organización de Naciones Unidas como lema en el día internacional de la mujer 2022, “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”, la Defensoría del Pueblo se propuso discutir el impacto ambiental desde una perspectiva de género.

Esta campaña tiene como objetivo transversalizar la perspectiva de género en las políticas ambientales, fortaleciendo la equidad de género a través de una gestión ambiental que permita propiciar relaciones justas y complementarias entre mujeres y hombres.

Cambiar nuestra forma de mirar es lo único que puede cambiar nuestras prácticas y llevarnos a construir una sociedad con igualdad. Por ello, esta campaña se basa en capacitaciones y charlas brindadas por el observatorio en distintas instituciones de la provincia, e inclusive abiertas al público en general.

Las mujeres y niñas son más vulnerables al deterioro ambiental, por eso el IMPACTO CLIMÁTICO también es de Género. Pero también las mujeres son agentes de cambio, incluyendo nuevos hábitos de reciclaje y cuidados en los hogares, promoviendo una perspectiva de género en gestión y política ambiental, liderando ACCIONES necesarias para proteger el DERECHO A UN AMBIENTE SANO.

Destinatario: Público en general.

Metodología: Intervención urbana, actividades interactivas y entrega de folletería. Capacitaciones en organizaciones de la sociedad civil.

Si querés más información de esta Campaña o querés llevarla a tu barrio o institución comunicate con nosotros

CONTACTO