Esta campaña tiene como objetivo transversalizar la perspectiva de género en las políticas ambientales, fortaleciendo la equidad de género a través de una gestión ambiental que permita propiciar relaciones justas y complementarias entre mujeres y hombres.
Cambiar nuestra forma de mirar es lo único que puede cambiar nuestras prácticas y llevarnos a construir una sociedad con igualdad. Por ello, esta campaña se basa en capacitaciones y charlas brindadas por el observatorio en distintas instituciones de la provincia, e inclusive abiertas al público en general.
Las mujeres y niñas son más vulnerables al deterioro ambiental, por eso el IMPACTO CLIMÁTICO también es de Género. Pero también las mujeres son agentes de cambio, incluyendo nuevos hábitos de reciclaje y cuidados en los hogares, promoviendo una perspectiva de género en gestión y política ambiental, liderando ACCIONES necesarias para proteger el DERECHO A UN AMBIENTE SANO.
Destinatario: Público en general.
Metodología: Intervención urbana, actividades interactivas y entrega de folletería. Capacitaciones en organizaciones de la sociedad civil.